No es el tiempo… es la energía emocional del emprendedor

agosto 20, 2025

 

O ya seas trabajador, ama de casa, estudiante o emprendedor, todos hemos sentido que el día no alcanza. Creemos que el problema es el tiempo, pero en realidad lo que más pesa es nuestra energía emocional: cómo manejamos el estrés, la motivación, la frustración o incluso la ilusión de poder con todo.

En el caso del emprendedor, este reto se multiplica. No solo enfrenta la presión de resultados y clientes, sino también la soledad de tomar decisiones, la autoexigencia y el mito de “yo puedo con todo”.


Y es justo ahí donde la gestión emocional se convierte en el recurso más valioso: no para trabajar más horas, sino para sostener la claridad, la creatividad y el bienestar a largo plazo.

Este artículo amplía lo que viste en nuestro video con datos, reflexiones y lecturas recomendadas, porque entender y cuidar nuestra energía emocional no es un lujo: es lo que define la diferencia entre crecer… o desgastarse en el intento.

(Al final te comparto una propuesta formativa que puede ayudarte a fortalecer esa inteligencia emocional que, más allá del tiempo, es la verdadera clave para emprender con equilibrio.)


Datos que revelan la importancia de la energía emocional en el trabajo y el emprendimiento

  1. Estrés laboral y salud mental

    • Según la OMS, el estrés crónico relacionado con el trabajo le cuesta a la economía global 1 billón de dólares al año en pérdida de productividad.

    • En América Latina, 3 de cada 10 trabajadores reportan sentirse agotados emocionalmente de manera frecuente (OCDE, 2023).

  2. Emprendimiento y emociones

    • Un estudio de la Kauffman Foundation encontró que el 49% de los emprendedores experimenta niveles altos de ansiedad.

    • El emprendedor solitario (quien arranca sin equipo) es más propenso a padecer depresión y burnout que aquellos que tienen apoyo (Harvard Business Review, 2021).

  3. Impacto en la productividad

    • La revista Forbes señala que los emprendedores que practican técnicas de regulación emocional aumentan su productividad hasta en 32%, no por trabajar más, sino por gestionar mejor su energía mental y emocional.


🌱 Emociones más comunes al emprender

  • Ansiedad → surge de la incertidumbre financiera y del “qué pasará mañana”.

  • Frustración → cuando las cosas no salen al ritmo esperado o se presentan obstáculos inesperados.

  • Culpa → especialmente al equilibrar trabajo con vida personal (“le dedico menos tiempo a mi familia porque debo trabajar”).

  • Miedo → a fracasar, a equivocarse, a no estar a la altura.

  • Entusiasmo → motor clave que da impulso, pero que también puede desgastar si no se equilibra con descanso y realismo.


Reflexión central

No es el tiempo lo que falta… es cómo usamos y recargamos nuestra energía emocional. Un emprendedor puede tener el mejor plan de negocios, pero si no cuida su estabilidad emocional, tarde o temprano se verá reflejado en su salud, en su creatividad y en los resultados de su proyecto.

Bibliografía la encuentras al final de este articulo



Aprendizaje Holístico Empresarial ofrece el siguiente curso

Gestión Emocional Para Emprendedores Que Hacen Todo Solos

    Días: 24 de Septiembre y 1° de Octubre

    Horario: 16:00 a 19:00

    Curso sincrónico (Aula Virtual google meet)

     Incluye: 

        ✅ Diploma + Micro credenciales digitales: valida lo que aprendiste con insignias verificables.

        🌐 Reconocidas en línea: tus badges pueden compartirse en LinkedIn o correo electrónico.

Temario

Módulo 1: Emprender en solitario — una montaña rusa emocional 

  • ¿Qué es la gestión emocional y por qué importa al emprender?

  • Reconociendo emociones comunes: ansiedad, frustración, culpa, miedo, entusiasmo
  • El mito del “yo puedo con todo” y sus costos 

 

         Módulo 2: Estrés, autoexigencia y límites invisible

  • ¿Estoy estresado o simplemente agotado? Señales físicas y mentales
  • La trampa de la productividad sin pausa
  • Cómo reconocer la autoexigencia y sus raíces
  • Importancia de poner límites (con clientes, con el trabajo, con uno mismo)

 

        Módulo 3: Estrategias emocionales prácticas para el día a día

  • Regulación emocional básica: respirar, nombrar, procesar
  • El poder del autocuidado: dormir, comer, desconectarse (¡sí, también importa!)
  • Microhábitos que cuidan: pausas, rutinas, gratitud y descanso mental
  • ¿Qué hacer cuando todo sale mal? Manejo del fracaso y frustración

 

Módulo 4: Yo también soy mi equipo

  • Autocompasión y diálogo interno: cómo te hablas cuando fallas
  • Celebrar logros pequeños y medir el éxito más allá del dinero
  • Herramientas de autoevaluación emocional (semáforos, diarios breves, check-in)
  • Plan de acción personal: ¿Qué necesito cambiar o cuidar a partir de hoy?

Costo: $700 pesos


BIBLIOGRAFÍA

April, U. (n.d.). Are entrepreneurs “touched with fire”? Michaelafreemanmd.com. Retrieved August 20, 2025, from https://michaelafreemanmd.com/Research_files/Are%20Entrepreneurs%20Touched%20with%20Fire%20(pre-pub%20n)%204-17-15.pdf 

(N.d.). Weforum.org. Retrieved August 20, 2025, from https://www.weforum.org/stories/2019/03/how-to-tackle-the-mental-health-crisis-in-entrepreneurship/

Research: Are you penalizing your best employees for unplugging? (2025, May 12). Harvard Business Review. https://hbr.org/2025/05/research-are-you-penalizing-your-best-employees-for-unplugging

Dalal, K. (2023, November 28). Cross-national analysis of employee mental health. Workplace Options. https://www.workplaceoptions.com/blog/cross-national-analysis-of-employee-mental-health/

Smith, M. D., & Wesselbaum, D. (2025). Global evidence on the prevalence of and risk factors associated with stress. Journal of Affective Disorders374, 179–183. https://doi.org/10.1016/j.jad.2025.01.053

https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2021/10/how-s-life-in-latin-america_e373e4e2/2965f4fe-en.pdf

Johns, A. (2022, December 27). Mental health differences in entrepreneurs, superpowers that come with mental illness, and how entrepreneurs can be resilient. Clues Dot Life. https://cluesdotlife.substack.com/p/mental-health-differences-in-entrepreneurs

Ghosh, S. (2020, January 21). Entrepreneurs, stress & depression. ROCK CENTER STARTUP GUIDE; Harvard Business School - Arthur Rock Center for Entrepreneurship - Startup Guide. https://startupguide.hbs.edu/people/mental-health-well-being/entrepreneurs-stress-depression/

Alotaibi, A. I., & Badawi, N. S. (2023). Emotional intelligence and entrepreneurial success: An empirical study of entrepreneurs in the Saudi market. Academic Journal of Interdisciplinary Studies12(3), 111. https://doi.org/10.36941/ajis-2023-0064

You Might Also Like

0 comments