Fomenta la Creatividad en tu persona y en tus compañeros de trabajo

agosto 20, 2025


Aquí te doy 2 opciones que se me ocurrieron, los títulos de los cafés fue con ayuda de CHAT GPT 


Opción 1: Café Cinnamiel Vainilla

Esta es una opción más dulce y especiada que resalta los sabores de la canela y la vainilla.

Ingredientes:

  • Tu café diario

  • Un poco de leche

  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

  • 1/2 cucharadita de miel

  • Unas gotas de vainilla (si tienes extracto)

Preparación:

  1. Prepara tu café como lo haces normalmente.

  2. Calienta la leche en una olla pequeña o en el microondas. Mientras se calienta, agrégale la canela y la miel. Revuelve bien hasta que la miel se disuelva.

  3. Si tienes un batidor de mano (o incluso un tenedor), bate la leche caliente para que se vuelva un poco espumosa.

  4. Vierte la leche con miel y canela en tu café.

  5. Agrega las gotas de vainilla y revuelve suavemente.

¡Listo! Tendrás un café con un sabor cálido y reconfortante, perfecto para una mañana fría o simplemente para darte un gusto.


Opción 2: Mocha Mexicano Sorpresa

Si eres fan del chocolate, esta es la opción para ti. El piloncillo le dará una nota caramelizada y la canela un toque picante que recuerda al chocolate caliente tradicional mexicano.

Ingredientes:

  • Tu café diario

  • Un poco de leche

  • 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar

  • Un trozo pequeño de piloncillo (o azúcar si no tienes)

  • Una pizca de canela en polvo

Preparación:

  1. Prepara tu café en la taza.

  2. En una olla pequeña, calienta la leche a fuego bajo. Agrega el cacao en polvo, la pizca de canela y el trozo de piloncillo.

  3. Revuelve constantemente hasta que el piloncillo se haya disuelto por completo y la mezcla se integre bien. Si no tienes piloncillo, puedes usar azúcar para endulzar al gusto.

  4. Una vez que la mezcla de leche y cacao esté lista, viértela en tu café y revuelve bien.

¡Disfruta de tu mocha casero! El sabor del chocolate se combina perfectamente con el amargor del café y la canela le da un toque especial.

Espero que estas ideas te sirvan para hacer tu café más emocionante. ¿Cuál de las dos te gustaría probar primero?


Creatividad personal: el ingrediente secreto de tu día a día

Cuando escuchamos la palabra creatividad, solemos imaginar artistas, inventores o genios innovadores. Sin embargo, la creatividad también se vive en lo cotidiano: en cómo resolvemos un problema en casa, cómo organizamos nuestro tiempo o incluso en cómo combinamos ingredientes para preparar una comida distinta.

Lo poderoso de la creatividad es que no es un don reservado para unos cuantos, sino una habilidad que todos podemos ejercitar. Y la ciencia lo confirma:

  • Quienes practican creatividad diariamente desarrollan entre un 20% y 30% más capacidad para resolver problemas complejos en su entorno laboral y personal. (Harvard Business Review, 2022)
  • Los equipos que incluyen dinámicas creativas generan 30% más soluciones innovadoras que aquellos que no lo hacen. (Journal of Applied Psychology, 2021)
  • Dedicar al menos 10-15 minutos a una actividad creativa puede reducir el estrés y fortalecer la cooperación en grupos de trabajo. (Stanford University, 2020)

Estos datos muestran que la creatividad no solo impacta en la productividad, sino también en nuestro bienestar emocional y en cómo nos relacionamos con los demás.


TENEMOS UN CURSO GRATUITO DE CREATIVIDAD PERSONAL 

¿Alguna vez sentiste que tu mente se queda en blanco cuando más necesitas ideas?

La creatividad no es un don reservado para artistas o genios: es una habilidad que todos podemos entrenar y aplicar en nuestra vida diaria.

Duración. 16:00 18:30 2 horas y media

Día: 26 de Septiembre 2025

Liga para la sesión: https://meet.google.com/puo-gtdc-ppz


En este curso dinámico de 2 horas aprenderás a:

🔹 Identificar qué bloquea tu creatividad y cómo superar esas barreras.

🔹 Derribar mitos y creencias limitantes sobre ser creativo.

🔹 Activar tu mente con técnicas prácticas como SCAMPER y pensamiento divergente.

🔹 Incorporar hábitos cotidianos que despiertan tu creatividad: curiosidad, descanso y desconexión consciente.

🔹 Descubrir cómo usar tu imaginación para resolver problemas de manera simple y efectiva.



Bibliografía

Sánchez, R. (2024, Noviembre 18). ¿Estamos resolviendo el problema correcto? Sngular.com. https://www.sngular.com/es/insights/337/estamos-resolviendo-el-problema-correcto


6.1: Resolución de problemas para encontrar soluciones empresariales. (2022, October 29). LibreTexts Español; Libretexts. https://espanol.libretexts.org/Bookshelves/Negocio/Negocios/Emprendimiento/Libro%3A_Emprendimiento_(OpenStax)/06%3A_Soluci%C3%B3n_de_Problemas_y_T%C3%A9cnicas_de_Reconocimiento_de_Necesidad/6.01%3A_Resoluci%C3%B3n_de_problemas_para_encontrar_soluciones_empresarial


You Might Also Like

0 comments