Paginas

  • Servicios
  • Curso en línea EGEL Ingeniería Industrial
  • Cursos Septiembre 2025
  • Nuestro web
Quién es AHE facebook X Instagram TikTok
ORGANIZACIONES INTELIGENTES
    • Inicio
    • Cursos 2025
    • Nuestros Articulos en Linkedln
    • Biblioteca

     


    Razones clave según el Foro Económico Mundial

    Complemento a la Inteligencia Artificial (IA): A medida que la IA y la automatización se vuelven más comunes, las tareas rutinarias y analíticas pueden ser realizadas por máquinas. Esto hace que las habilidades exclusivamente humanas, como la creatividad, la originalidad y la iniciativa, sean cada vez más valiosas. La creatividad se considera una habilidad a prueba de futuro (future-proof) que no puede ser replicada por la IA.

    Impulso para la innovación: La creatividad es la base para desarrollar nuevas ideas, productos, servicios y modelos de negocio. En un entorno empresarial dinámico, la capacidad de pensar de manera creativa es lo que permite a las empresas y a los países mantenerse competitivos y adaptarse a los desafíos.

    Resolución de problemas complejos: El Foro ha señalado repetidamente la creatividad como una de las habilidades más importantes para el trabajo del futuro, junto con el pensamiento crítico. La capacidad de conectar ideas de formas novedosas es esencial para abordar los problemas globales y locales que no tienen soluciones obvias.

    Valor económico: La "economía creativa" (sectores como el cine, la moda, el diseño, la publicidad y el software) está en auge. La creatividad genera un valor económico significativo, impulsa el crecimiento y la exportación de bienes y servicios. #ahempresarial #gestionempresarial #capacitaciónprofesional  #creatividad

    Continue Reading

    Educación del Futuro: Innovación, Disrupción y Nuevas Metodologías


    Este curso está diseñado para un público amplio, con un interés común en transformar la educación. Los principales beneficiarios son:

    • Profesionales de la educación: Maestros, directores de escuelas, pedagogos y cualquier persona que trabaje directamente en el ámbito educativo. El curso les proporciona herramientas y metodologías para modernizar sus prácticas de enseñanza.
    • Gestores y líderes educativos: Quienes toman decisiones en instituciones, ministerios de educación o empresas de tecnología educativa (EdTech). El enfoque en la innovación y la disrupción les ayuda a entender cómo liderar el cambio.
    • Capacitadores de Recursos Humanos (RR. HH.): Profesionales encargados del desarrollo y la formación continua de los empleados. Este curso es relevante para ellos porque les ofrece nuevas metodologías pedagógicas y tecnológicas que pueden aplicar para diseñar programas de capacitación más innovadores y efectivos dentro de las empresas.


        Días: 22 y 29 de Septiembre

        Horario: 16:00 a 19:00

        Curso sincrónico (Aula Virtual google meet)

         Incluye: 

            ✅ Diploma + Micro credenciales digitales: valida lo que aprendiste con insignias verificables.

            🌐 Reconocidas en línea: tus badges pueden compartirse en LinkedIn o correo electrónico.

         Temario

             Módulo 1: Innovación vs. Disrupción en Educación 

      • ¿Qué es innovación educativa?
      • Diferencias clave: Mejora incremental (innovación) vs. cambio radical (disrupción).
      • Ejemplos de disrupción

             Módulo 2: Metodologías Activas con TIC's

      • Flipped Classroom + herramientas 
      • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con herramientas colaborativas .
      • Gamificación y microlearning 
      • Aprendizaje colaborativo y herramientas digitales 

            Módulo 3: Tendencias Futuras y Cómo Implementar el Cambio 

                1. Tendencias educativas post-digitales      

      • Inteligencia Artificial       
      • Realidad Extendida
      • Aprendizaje Autodirigido

                2. Claves para implementar la innovación 
                    • Cómo vencer resistencias al cambio

                    • Diseño de un plan de acción: Pasos para integrar metodologías activas en                                contextos reales 

                    • Indicadores de éxito: ¿Cómo medir el impacto? 

            Costo: $700 pesos

    Continue Reading


    Aquí te doy 2 opciones que se me ocurrieron, los títulos de los cafés fue con ayuda de CHAT GPT 


    Opción 1: Café Cinnamiel Vainilla

    Esta es una opción más dulce y especiada que resalta los sabores de la canela y la vainilla.

    Ingredientes:

    • Tu café diario

    • Un poco de leche

    • 1/2 cucharadita de canela en polvo

    • 1/2 cucharadita de miel

    • Unas gotas de vainilla (si tienes extracto)

    Preparación:

    1. Prepara tu café como lo haces normalmente.

    2. Calienta la leche en una olla pequeña o en el microondas. Mientras se calienta, agrégale la canela y la miel. Revuelve bien hasta que la miel se disuelva.

    3. Si tienes un batidor de mano (o incluso un tenedor), bate la leche caliente para que se vuelva un poco espumosa.

    4. Vierte la leche con miel y canela en tu café.

    5. Agrega las gotas de vainilla y revuelve suavemente.

    ¡Listo! Tendrás un café con un sabor cálido y reconfortante, perfecto para una mañana fría o simplemente para darte un gusto.


    Opción 2: Mocha Mexicano Sorpresa

    Si eres fan del chocolate, esta es la opción para ti. El piloncillo le dará una nota caramelizada y la canela un toque picante que recuerda al chocolate caliente tradicional mexicano.

    Ingredientes:

    • Tu café diario

    • Un poco de leche

    • 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar

    • Un trozo pequeño de piloncillo (o azúcar si no tienes)

    • Una pizca de canela en polvo

    Preparación:

    1. Prepara tu café en la taza.

    2. En una olla pequeña, calienta la leche a fuego bajo. Agrega el cacao en polvo, la pizca de canela y el trozo de piloncillo.

    3. Revuelve constantemente hasta que el piloncillo se haya disuelto por completo y la mezcla se integre bien. Si no tienes piloncillo, puedes usar azúcar para endulzar al gusto.

    4. Una vez que la mezcla de leche y cacao esté lista, viértela en tu café y revuelve bien.

    ¡Disfruta de tu mocha casero! El sabor del chocolate se combina perfectamente con el amargor del café y la canela le da un toque especial.

    Espero que estas ideas te sirvan para hacer tu café más emocionante. ¿Cuál de las dos te gustaría probar primero?


    Creatividad personal: el ingrediente secreto de tu día a día

    Cuando escuchamos la palabra creatividad, solemos imaginar artistas, inventores o genios innovadores. Sin embargo, la creatividad también se vive en lo cotidiano: en cómo resolvemos un problema en casa, cómo organizamos nuestro tiempo o incluso en cómo combinamos ingredientes para preparar una comida distinta.

    Lo poderoso de la creatividad es que no es un don reservado para unos cuantos, sino una habilidad que todos podemos ejercitar. Y la ciencia lo confirma:

    • Quienes practican creatividad diariamente desarrollan entre un 20% y 30% más capacidad para resolver problemas complejos en su entorno laboral y personal. (Harvard Business Review, 2022)
    • Los equipos que incluyen dinámicas creativas generan 30% más soluciones innovadoras que aquellos que no lo hacen. (Journal of Applied Psychology, 2021)
    • Dedicar al menos 10-15 minutos a una actividad creativa puede reducir el estrés y fortalecer la cooperación en grupos de trabajo. (Stanford University, 2020)

    Estos datos muestran que la creatividad no solo impacta en la productividad, sino también en nuestro bienestar emocional y en cómo nos relacionamos con los demás.


    TENEMOS UN CURSO GRATUITO DE CREATIVIDAD PERSONAL 

    ¿Alguna vez sentiste que tu mente se queda en blanco cuando más necesitas ideas?

    La creatividad no es un don reservado para artistas o genios: es una habilidad que todos podemos entrenar y aplicar en nuestra vida diaria.

    Duración. 16:00 18:30 2 horas y media

    Día: 26 de Septiembre 2025

    Liga para la sesión: https://meet.google.com/puo-gtdc-ppz


    En este curso dinámico de 2 horas aprenderás a:

    🔹 Identificar qué bloquea tu creatividad y cómo superar esas barreras.

    🔹 Derribar mitos y creencias limitantes sobre ser creativo.

    🔹 Activar tu mente con técnicas prácticas como SCAMPER y pensamiento divergente.

    🔹 Incorporar hábitos cotidianos que despiertan tu creatividad: curiosidad, descanso y desconexión consciente.

    🔹 Descubrir cómo usar tu imaginación para resolver problemas de manera simple y efectiva.



    Bibliografía

    Sánchez, R. (2024, Noviembre 18). ¿Estamos resolviendo el problema correcto? Sngular.com. https://www.sngular.com/es/insights/337/estamos-resolviendo-el-problema-correcto


    6.1: Resolución de problemas para encontrar soluciones empresariales. (2022, October 29). LibreTexts Español; Libretexts. https://espanol.libretexts.org/Bookshelves/Negocio/Negocios/Emprendimiento/Libro%3A_Emprendimiento_(OpenStax)/06%3A_Soluci%C3%B3n_de_Problemas_y_T%C3%A9cnicas_de_Reconocimiento_de_Necesidad/6.01%3A_Resoluci%C3%B3n_de_problemas_para_encontrar_soluciones_empresarial


    Continue Reading

     

    O ya seas trabajador, ama de casa, estudiante o emprendedor, todos hemos sentido que el día no alcanza. Creemos que el problema es el tiempo, pero en realidad lo que más pesa es nuestra energía emocional: cómo manejamos el estrés, la motivación, la frustración o incluso la ilusión de poder con todo.

    En el caso del emprendedor, este reto se multiplica. No solo enfrenta la presión de resultados y clientes, sino también la soledad de tomar decisiones, la autoexigencia y el mito de “yo puedo con todo”.


    Y es justo ahí donde la gestión emocional se convierte en el recurso más valioso: no para trabajar más horas, sino para sostener la claridad, la creatividad y el bienestar a largo plazo.

    Este artículo amplía lo que viste en nuestro video con datos, reflexiones y lecturas recomendadas, porque entender y cuidar nuestra energía emocional no es un lujo: es lo que define la diferencia entre crecer… o desgastarse en el intento.

    (Al final te comparto una propuesta formativa que puede ayudarte a fortalecer esa inteligencia emocional que, más allá del tiempo, es la verdadera clave para emprender con equilibrio.)


    Datos que revelan la importancia de la energía emocional en el trabajo y el emprendimiento

    1. Estrés laboral y salud mental

      • Según la OMS, el estrés crónico relacionado con el trabajo le cuesta a la economía global 1 billón de dólares al año en pérdida de productividad.

      • En América Latina, 3 de cada 10 trabajadores reportan sentirse agotados emocionalmente de manera frecuente (OCDE, 2023).

    2. Emprendimiento y emociones

      • Un estudio de la Kauffman Foundation encontró que el 49% de los emprendedores experimenta niveles altos de ansiedad.

      • El emprendedor solitario (quien arranca sin equipo) es más propenso a padecer depresión y burnout que aquellos que tienen apoyo (Harvard Business Review, 2021).

    3. Impacto en la productividad

      • La revista Forbes señala que los emprendedores que practican técnicas de regulación emocional aumentan su productividad hasta en 32%, no por trabajar más, sino por gestionar mejor su energía mental y emocional.


    🌱 Emociones más comunes al emprender

    • Ansiedad → surge de la incertidumbre financiera y del “qué pasará mañana”.

    • Frustración → cuando las cosas no salen al ritmo esperado o se presentan obstáculos inesperados.

    • Culpa → especialmente al equilibrar trabajo con vida personal (“le dedico menos tiempo a mi familia porque debo trabajar”).

    • Miedo → a fracasar, a equivocarse, a no estar a la altura.

    • Entusiasmo → motor clave que da impulso, pero que también puede desgastar si no se equilibra con descanso y realismo.


    Reflexión central

    No es el tiempo lo que falta… es cómo usamos y recargamos nuestra energía emocional. Un emprendedor puede tener el mejor plan de negocios, pero si no cuida su estabilidad emocional, tarde o temprano se verá reflejado en su salud, en su creatividad y en los resultados de su proyecto.

    Bibliografía la encuentras al final de este articulo



    Aprendizaje Holístico Empresarial ofrece el siguiente curso

    Gestión Emocional Para Emprendedores Que Hacen Todo Solos

        Días: 24 de Septiembre y 1° de Octubre

        Horario: 16:00 a 19:00

        Curso sincrónico (Aula Virtual google meet)

         Incluye: 

            ✅ Diploma + Micro credenciales digitales: valida lo que aprendiste con insignias verificables.

            🌐 Reconocidas en línea: tus badges pueden compartirse en LinkedIn o correo electrónico.

    Temario

    Módulo 1: Emprender en solitario — una montaña rusa emocional 

    • ¿Qué es la gestión emocional y por qué importa al emprender?

    • Reconociendo emociones comunes: ansiedad, frustración, culpa, miedo, entusiasmo
    • El mito del “yo puedo con todo” y sus costos 

     

             Módulo 2: Estrés, autoexigencia y límites invisible

    • ¿Estoy estresado o simplemente agotado? Señales físicas y mentales
    • La trampa de la productividad sin pausa
    • Cómo reconocer la autoexigencia y sus raíces
    • Importancia de poner límites (con clientes, con el trabajo, con uno mismo)

     

            Módulo 3: Estrategias emocionales prácticas para el día a día

    • Regulación emocional básica: respirar, nombrar, procesar
    • El poder del autocuidado: dormir, comer, desconectarse (¡sí, también importa!)
    • Microhábitos que cuidan: pausas, rutinas, gratitud y descanso mental
    • ¿Qué hacer cuando todo sale mal? Manejo del fracaso y frustración

     

    Módulo 4: Yo también soy mi equipo

    • Autocompasión y diálogo interno: cómo te hablas cuando fallas
    • Celebrar logros pequeños y medir el éxito más allá del dinero
    • Herramientas de autoevaluación emocional (semáforos, diarios breves, check-in)
    • Plan de acción personal: ¿Qué necesito cambiar o cuidar a partir de hoy?

    Costo: $700 pesos


    BIBLIOGRAFÍA

    April, U. (n.d.). Are entrepreneurs “touched with fire”? Michaelafreemanmd.com. Retrieved August 20, 2025, from https://michaelafreemanmd.com/Research_files/Are%20Entrepreneurs%20Touched%20with%20Fire%20(pre-pub%20n)%204-17-15.pdf 

    (N.d.). Weforum.org. Retrieved August 20, 2025, from https://www.weforum.org/stories/2019/03/how-to-tackle-the-mental-health-crisis-in-entrepreneurship/

    Research: Are you penalizing your best employees for unplugging? (2025, May 12). Harvard Business Review. https://hbr.org/2025/05/research-are-you-penalizing-your-best-employees-for-unplugging

    Dalal, K. (2023, November 28). Cross-national analysis of employee mental health. Workplace Options. https://www.workplaceoptions.com/blog/cross-national-analysis-of-employee-mental-health/

    Smith, M. D., & Wesselbaum, D. (2025). Global evidence on the prevalence of and risk factors associated with stress. Journal of Affective Disorders, 374, 179–183. https://doi.org/10.1016/j.jad.2025.01.053

    https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2021/10/how-s-life-in-latin-america_e373e4e2/2965f4fe-en.pdf

    Johns, A. (2022, December 27). Mental health differences in entrepreneurs, superpowers that come with mental illness, and how entrepreneurs can be resilient. Clues Dot Life. https://cluesdotlife.substack.com/p/mental-health-differences-in-entrepreneurs

    Ghosh, S. (2020, January 21). Entrepreneurs, stress & depression. ROCK CENTER STARTUP GUIDE; Harvard Business School - Arthur Rock Center for Entrepreneurship - Startup Guide. https://startupguide.hbs.edu/people/mental-health-well-being/entrepreneurs-stress-depression/

    Alotaibi, A. I., & Badawi, N. S. (2023). Emotional intelligence and entrepreneurial success: An empirical study of entrepreneurs in the Saudi market. Academic Journal of Interdisciplinary Studies, 12(3), 111. https://doi.org/10.36941/ajis-2023-0064

    Continue Reading
    Continue Reading
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Chio Burciaga

    Photo Profile
    Somos una consultoría enfocada a proporcionar soluciones holísticas al sector empresarial, a través de realizar procesos innovadores y con gestión del conocimiento en áreas de producción, calidad, ingeniería, capacitación, que logre procesos rentables y con una base "lean"

    PODCAST Spotify: Plasticidad

    Curso en Línea EGEL IIND

    Curso en Línea EGEL IIND

    Archivos de Blog

    • ▼  2025 (37)
      • ►  septiembre 2025 (2)
      • ▼  agosto 2025 (6)
        • La Creatividad como una habilidad para equipos de ...
        • Educación del Futuro: Innovación, Disrupción y Nue...
        • Fomenta la Creatividad en tu persona y en tus comp...
        • No es el tiempo… es la energía emocional del empre...
        • Linea eficiente
        • CURSO EGEL PLUS Ingeniería Industrial
      • ►  junio 2025 (10)
      • ►  mayo 2025 (6)
      • ►  abril 2025 (5)
      • ►  marzo 2025 (4)
      • ►  febrero 2025 (4)
    • ►  2024 (5)
      • ►  agosto 2024 (1)
      • ►  febrero 2024 (3)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (7)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  julio 2023 (3)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (2)
    • ►  2022 (21)
      • ►  diciembre 2022 (2)
      • ►  noviembre 2022 (3)
      • ►  agosto 2022 (3)
      • ►  julio 2022 (5)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  abril 2022 (5)
    • ►  2021 (4)
      • ►  diciembre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (2)
      • ►  mayo 2021 (1)
    • ►  2020 (14)
      • ►  diciembre 2020 (1)
      • ►  septiembre 2020 (10)
      • ►  agosto 2020 (1)
      • ►  julio 2020 (1)
      • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  2019 (2)
      • ►  agosto 2019 (2)
    • ►  2018 (2)
      • ►  diciembre 2018 (1)
      • ►  julio 2018 (1)
    • ►  2017 (3)
      • ►  julio 2017 (1)
      • ►  junio 2017 (2)
    • ►  2016 (7)
      • ►  julio 2016 (4)
      • ►  junio 2016 (1)
      • ►  febrero 2016 (2)
    • ►  2015 (1)
      • ►  octubre 2015 (1)

    Etiquetas

    BALANCEO DE LINEAS (8) CURSO EGEL INGENIERÍA INDUSTRIAL (4) Capacitación (13) Líneas de Producción (4) TEORIA DE SISTEMAS (1) ceneval (8) creatividad (5) ingeniera industrial (10) innovación y planeación estratégica (1)

    Nuestros Clientes

    Nuestros Clientes

    Siguenos

    • facebook
    • twitter
    • youtube
    • instagram

    Entradas más populares 2024

    • La empresa en el siglo XXI, entre lo humano y lo digital
    • Reforma Laboral en México: ¿Menos Horas, Más Productividad?

    Mas Popular del año 2023

    • One Piece Flow: Agilidad y Eficiencia en la Era de la Personalización y el Cambio
    • ¿Por qué los cuellos de botella son el enemigo silencioso de tu eficiencia en el año 2025?

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top